El piano es un instrumento musical que ha sido utilizado desde hace siglos para la educación musical y el desarrollo cognitivo. Aprender a tocar el piano tiene numerosos beneficios para el cerebro de los niños, incluyendo mejoras en la capacidad auditiva, el ritmo, la memoria, la atención y la coordinación.
Estudios científicos en todo el mundo avalan la importancia de tocar un instrumento y aprender música, como un medio natural para mejorar la cognición, la memoria y por tanto destacar en las habilidades académicas.
Un estudio realizado por el neurocientífico Laurel Trainor y su equipo en la Universidad de McMaster (Canadá) descubrió que los niños que reciben educación musical tienen un desarrollo cerebral superior en áreas relacionadas con la audición, el ritmo y la memoria en comparación con los niños que no reciben educación musical (Trainor, 2002), solo después de un año tocando el piano.
Además, los niños que reciben educación musical temprana tienen una mejor capacidad para discriminar entre sonidos y tienen una mayor capacidad para percibir patrones sonoros (Schellenberg, 2004).
Adicionalmente, la educación musical también puede mejorar la capacidad de atención y concentración de los niños. Un estudio realizado por la Universidad de Vermont (EE.UU.) encontró que los niños que reciben educación musical tienen un mejor rendimiento académico y una mayor capacidad para enfocarse en tareas (Forgeard, 2008).
La coordinación mano-ojo también se ve beneficiada al aprender a tocar el piano. Los niños deben coordinar sus manos para tocar las teclas del piano, lo que ayuda a desarrollar habilidades motoras finas y a mejorar la capacidad para realizar tareas.
En resumen, podemos concluir que tocar el piano es una ocupación altamente productiva para el desarrollo humano, tanto para nuestras emociones y diversión, como para la mejora cognitiva.
Dale a tu hijo la oportunidad de aprender de una forma natural con el método Tintarantin. Tocará el piano y leerá partituras de la misma forma que aprendió a hablar: de forma natural.
0 comentarios